Aquí encontrarás un remanso de enseñanza, crecimiento espiritual y paz para ti

La Tierra está al borde de la sexta gran extinción, pero el hombre aún puede evitarlo

Imagine una antigua carabela perdida en alta mar. Los marineros tienen frío y deciden quemar unos cuantos listones del barco para calentarse. Les parece más acuciante abrigarse que pensar en los mares que tendrán que recorrer en el futuro, así que poco a poco, queman cuerdas, velas y más maderos. El barco, cada vez más expoliado, parece resistir. Al menos hasta que se levanta la primera tormenta. Parece un cuento, pero no lo es. Según un número especial de la revista Nature publicado este miércoles, esto es lo que el ser humano está haciendo en el planeta Tierra, la «nave» en la que la humanidad surca el frío e inhóspito espacio. Un total de ocho artículos científicos han analizado el impacto de las actividades humanas en la pérdida biodiversidad del planeta. Como si se tratara de las piezas de madera del barco, los investigadores han alertado del riesgo de que la pérdida de especies, hábitats y ecosistemas debilite al planeta y repercuta directamente en el bienestar del hombre. Pero, tal como han concluido los autores de estos trabajos, aún hay margen de maniobra para evitarlo. «Las actividades humanas nos están acercando a la sexta extinción masiva de la historia del planeta Tierra», ha dicho Forest Isbell, investigador en la Universidad de Minessota (Estados Unidos) y primer autor de uno de los artículos publicados este miércoles. «Y eso a pesar de que la diversidad de especies le proporciona al hombre muchos beneficios, como madera de los bosques, comida para el ganado o peces en los océanos y ríos». Isbell ha repasado los trabajos más recientes que han estudiado los beneficios que obtiene el hombre de la riqueza de especies: por ejemplo, algunos han demostrado que reducir la biodiversidad de los bosques disminuye su capacidad de producción de madera. «La "amnesia tecnológica" nos hace pensar que podemos reemplazar todo lo que nos da la naturaleza con tecnología»«La "amnesia tecnológica" nos hace pensar que podemos reemplazar todo lo que nos da la naturaleza con tecnología, pero la realidad es que no podemos sustituir todo», ha explicado a ABC José Antonio González, profesor de ecología en la Universidad Autónoma de Madrid. Pero, tal como reflejan los artículos publicados en Nature, esta idea está cada vez más superada: «Poco a poco, nos estamos dando cuenta de que nuestro modelo depende al cien por cien de la biodiversidad». Basta con fijarse en la gran cantidad de «servicios» que proporciona un simple parque urbano: «la biodiversidad fija carbono, lo que contribuye a mantener el microclima, retiene el suelo, lo que controla la erosión, regula el ciclo hidrológico y contribuye a mantener agua en los embalses, es una oportunidad de recreación, depura el aire, proporciona madera, y, a veces, puede producir alimentos, como bellotas para los cerdos», ha enumerado González. «Y puedes encontrar montones de ejemplos en cualquier ecosistema al que mires bajo este filtro». Cuestión de economía Proteger especies no solo sería muy recomendable, sino que además sería rentable económicamente. Después de hacer cuentas, Isbell ha concluido que el hombre obtiene de la biodiversidad unas ganancias diez veces superiores al dinero que todos los países invierten en conservarla: «Por eso, creo que sería mucho más sabio invertir mucho más dinero en conservar la biodiversidad», ha dicho Isbell. De hecho, una investigación dirigida por David Tilman y publicada en Nature ha concluido que hay margen de mejora en las políticas de conservación. Las medidas actuales han salvado a 31 especies de aves, en el último siglo, y han permitido que el 20 por ciento de las especies de vertebrados no se acerquen a la extinción. Pero su alcance podría ser mayor, según Tilman. Por ejemplo, el tamaño de la población de los leones en muchas partes de África ha caído hasta un 10 por ciento de su potencial, a causa de la presión humana y de problemas de presupuesto y de infraestucturas, pero con más esfuerzos estos números se podrían mejorar. Preservar a la vez que se disfruta La solución está en adoptar políticas alternativas que puedan reducir la presión sobre la naturaleza a la vez que se garantizan las necesidades humanas. Según Tilman, las iniciativas encaminadas a hacer la agricultura más sostenible, a reducir la deforestación y a proteger el medio natural, podrían preservar una gran parte de la biodiversidad restante de la Tierra, al mismo tiempo que las personas obtienen lo que necesitan de ella. Según sus cálculos, el planeta Tierra tiene capacidad de alimentar a 10.000 millones de pesoanas, si se adoptan las políticas adecuadas. Junto a Tilman, Terry Hughes ha estudiado en su artículo de Nature nuevas formas de proteger los arrecifes de coral, importantes y delicados puntos calientes de biodiversidad, cambiando las políticas de gestión e investigación. Por su parte, el artículo de Robert Pringle ha explorado el potencial de las zonas protegidas para preservar la riqueza de la Tierra, si se consigue que su gestión se implemente en el tejido cultural y económico de la sociedad. «Hasta ahora se veía al hombre como el enemigo de la biodiversidad»«Hasta ahora se veía al hombre como el enemigo de la biodiversidad, y por eso las políticas de conservación se basaban en las restricciones y las barreras», ha opinado González. «Pero hay otro paradigma, que tiene que ver con vincular la sociedad y su modo de vida con la biodiversidad, y en hacer que la gente participe de los modelos de gestión y en la toma de decisiones. La meta es que las personas sean conscientes de que la protección de la biodiversidad les afecta directamente». La tradición que conserva la naturaleza Una de las formas de lograr esto es mirar hacia los modos de vida tradicionales, según el investigador de la Universidad Autónoma de Madrid. «Durante siglos, la gente ha acumulado conocimientos y ha convivido con modelos de gestión que han conservado la biodiversidad». Es el caso de las dehesas españolas, un medio creado por el hombre pero caracterizado por alcanzar un valor ecológico y una biodiversidad muy alta, gracias a «prácticas tradicionales que se han transmitido de generación en generación». Pero esto puede cambiar si se abandona el campo: «Si perdemos esta forma de vida perderemos las dehesas», ha alertado González. No cambiar las políticas podría tener un coste tan alto que hipotecaría el futuro. Según la investigación dirigida por David Tilman, el número de especies amenazadas y desaparecidas aumentará mucho en las próximas cinco décadas, a causa del crecimiento de la población. La destrucción de los hábitats, la caza excesiva o la introducción de especies invasoras tendrán unos efectos muy graves sobre el estado de la naturaleza, tal como ha repasado el artículo de Forest Isbell. Con cada especie perdida, la Tierra sería un poco más frágil. «La biodiversidad es la variedad de la vida en la Tierra, ya sean plantas, microbios, ecosistemas, procesos o genes», ha explicado José Antonio González. «Hay una relación muy clara entre la pérdida de biodiversidad y el aumento de vulnerabilidad de los ecosistemas, frente a alteraciones naturales o antrópicas (provocadas por el hombre). De hecho, los ecosistemas más ricos en diversidad son también los más estables y resilientes». «Los ecosistemas son el resultado de un largo proceso evolutivo, en el cual cada especie tiene una funcion concreta»En algunos casos los ecosistemas (el conjunto de las especies que viven en un determinado hábitat y las interacciones entre ellas y con su medio físico) parecen funcionar con normalidad, aunque por debajo, la destrucción esté provocando graves daños. A veces, los daños aparecen de repente, por ejemplo porque desaparece una especies clave, o porque hay cambios químicos que transforman el funcionamiento de toda la maquinaria. «Hay que tener en cuenta que los ecosistemas son el resultado de un largo proceso evolutivo, en el cual cada especie tiene una funcion concreta», ha explicado José Antonio González. Por eso retirar piezas de los engranajes puede tener unas consecuencias imprevistas. Por ejemplo, en España hay cenentares de especies de abejas silvestres. En silencio y sin cobrar nada por ello, polinizan una gran cantidad de plantas interesantes para el hombre: manzanos, cerezos, girasoles, melones. Pero si la actividad humana va desmantelando a este valioso ejército de animales, ¿quién hará su trabajo el día de mañana?

from Ciencia

El láser más poderoso del mundo crea un agujero negro molecular

Científicos del Acelerador SLAC del Departamento de Energía de los Estados Unidos han conseguido crear un «agujero negro» concentrando toda la intensidad del láser de rayos X más poderoso del mundo en una pequeña molécula. Un único pulso de láser despojó casi todos los electrones del mayor átomo de la molécula de adentro hacia afuera, dejando un vacío que empezó a tirar del resto de los electrones de la molécula, de la misma manera que un agujero negro se traga un disco espiral de materia. En 30 femtosegundos -millonésimas de una mil millonésima de un segundo- la molécula perdió más de 50 electrones, mucho más de lo que anticiparon los científicos por experimentos anteriores que utilizaban haces de menor intensidad o átomos aislados. Después, explotó. Los resultados, publicados en la revista Nature, dan a los científicos información fundamental para mejorar la planificación e interpretar experimentos utilizando los más intensos y enérgicos pulsos de rayos X del acelerador, en un instrumento llamado LCLS. Los experimentos que requieren estas intensidades ultraelevadas incluyen intentos de imagen de objetos biológicos individuales, como virus y bacterias, a alta resolución. También se utilizan para estudiar el comportamiento de la materia en condiciones extremas, y para comprender mejor la dinámica de las moléculas complejas para aplicaciones tecnológicas avanzadas. Mil veces más estrecho que un pelo El experimento, dirigido por investigadores de la Universidad Estatal de Kansas, se produjo con pulsos de rayos X «unos cien veces más intensos de lo que obtendrías si concentraras toda la luz solar que llega a la superficie terrestre en la uña del pulgar», explica Sebastien Boutet, coautor del estudio. Los investigadores utilizaron espejos especiales para enfocar el haz de rayos X en un punto de poco más de 100 nanómetros de diámetro, mil veces más pequeño que la anchura del cabello de un ser humano. Se miraron tres tipos de muestras: átomos de xenón individuales, que tienen 54 electrones cada uno, y dos tipos de moléculas que contienen cada una un solo átomo de yodo, que tiene 53 electrones. Los átomos pesados de alrededor de este tamaño son importantes en las reacciones bioquímicas, y los investigadores a veces los añaden a las muestras biológicas para mejorar el contraste para aplicaciones de imagen y cristalografía. Pero hasta ahora, nadie había investigado cómo este haz ultra-intenso de rayos X afecta a las moléculas con átomos tan pesados. El equipo sintonizó la energía de los impulsos para que despojaran los electrones más internos de los átomos de xenón o de yodo, creando «átomos huecos». Por estudios anteriores con rayos X menos energéticos, pensaron que cascadas de electrones de las partes exteriores del átomo caerían para llenar los vacíos, sólo para ser expulsados ellos mismos por posteriores rayos-X. Eso dejaría sólo algunos de los electrones más fuertemente unidos. Y, de hecho, eso es lo que ocurrió en los átomos de xenón y los átomos de yodo en las moléculas. Sin embargo, en las moléculas, el proceso no se detuvo allí. El átomo de yodo, que tenía una fuerte carga positiva después de perder la mayor parte de sus electrones, continuó aspirando los electrones de átomos de carbono y de hidrógeno vecinos, y esos electrones también fueron expulsados, uno por uno. En lugar de perder 47 electrones, como sería el caso de un átomo de yodo aislado, el yodo en la molécula de menor tamaño perdió 54, incluyendo los que robó de sus vecinos, un nivel de daños y alteraciones que no sólo es más alto de lo que normalmente se esperaría, sino de una naturaleza significativamente diferente. «Creemos que el efecto fue aún más importante en la molécula más grande que en la más pequeña, pero no sabemos cómo cuantificarlo todavía», dice Artem Rudenko, de la Estatal de Kansas. «Estimamos que más de 60 electrones fueron expulsados, pero en realidad no sabemos dónde se detuvo porque no hemos podido detectar todos los fragmentos que volaban a medida que la molécula se vino abajo para ver el número de electrones que faltaban. Esta es una de las preguntas abiertas que necesitamos estudiar». Segun Mike Dunne, director del LCLS, estos hallazgos «tienen beneficios importantes para los científicos que deseen aportar imágenes de mayor resolución de moléculas biológicas, por ejemplo, para informar sobre el desarrollo de mejores productos farmacéuticos».

from Ciencia

La NASA lanzará una misión para «tocar el Sol»

¿Por qué la corona está mucho más caliente que la superficie del Sol? ¿Qué es lo que impulsa al viento solar? Y sobre todo, ¿por qué a veces el Sol eyecta violentamente al espacio parte de su masa y la lanza en forma de radiación ardiente contra los planetas de nuestro sistema, arrancando atmósferas y colapsando nuestros sistemas eléctricos y de comunicaciones? Los científicos llevan ya varias décadas tratando de responder a estas preguntas. Y todos parecen estar de acuerdo en que solo podremos hacerlo si nos acercamos lo suficiente a nuestra estrella particular. Gracias al Sol existe vida en la Tierra, y cualquier pequeña variación en su actividad puede afectarnos profundamente. Por eso es tan importante conocerlo lo mejor posible. Hasta que no logremos explicar lo que sucede en y cerca del Sol, no seremos capaces de predecir con exactitud cuáles de sus efectos son capaces de provocar catástrofes en la Tierra. De vez en cuando, como sabemos muy bien, el Sol emite de forma explosiva oleadas de partículas que, cuando llegan a nuestro planeta, pueden causar estragos en las redes eléctricas, los sistemas de navegación de los aviones y los satélites de telecomunicaciones. Estas enormes explosiones, decenas de veces mayores que la Tierra, se conocen como Eyecciones de Masa Coronal (CME por sus siglas en inglés) y liberan al espacio densas nubes de partículas cargadas eléctricamente y que son capaces, incluso, de arrancar literalmente parte de las atmósferas de los planetas que encuentran por el camino. Además, claro está, de alcanzar naves espaciales y astronautas y «bañarlos» en una radiación altamente dañina. Lo malo es que, hoy por hoy, esos eventos suelen pillarnos por sorpresa, ya que no es posible predecir cuándo sucederán exactamente, ni con qué intensidad nos golpearán. De hecho, sólo los vemos después de haberse producido, lo que nos deja un tiempo de reacción mínimo, de apenas unas horas, para tomar las debidas precauciones. Por eso, comprender por qué el Sol emite ocasionalmente esas mortíferas oleadas de partículas podría ayudar a los científicos a predecir el «tiempo espacial». Y saber con antelación cuándo esas partículas solares golpearán la Tierra sería de gran ayuda para, por ejemplo, desconectar las centrales eléctricas o poner en marcha los protocolos de emergencia entre la población. Misión para tocar el Sol Para despejar todas estas dudas, la NASA anunció a principios de Abril que en verano de 2018 lanzará la primera nave de la historia capaz de «tocar el Sol». O dicho de otro modo, de acercarse tanto a él como para despejar muchas de las incógnitas que lo rodean. La misión fue bautizada entonces como Solar Probe Plus. Ayer mismo, sin embargo, la agencia espacial norteamericana anunció un inesperado cambio de nombre. A partir de ahora y para siempre, la misión pasará a llamarse Parker Solar Probe (Sonda Solar Parker), en honor del ya veterano astrofísico que en 1958 revolucionó nuestros conocimientos sobre la heliosfera y el viento solar con un artículo titulado «Dinámica del gas interplanetario y campos magnéticos». Aquél mismo año, el llamado «comité Simpson» de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos lanzaba la idea de una sonda capaz de llegar hasta el Sol. Algo que la NASA está ahora a punto de convertir en realidad. El cambio de nombre se dio a conocer ayer desde la Universidad de Chicago, en un acto al que asistió un nonagenario pero aún brillante Eugene Parker. Es la primera vez que la agencia espacial da a una nave espacial el nombre de una persona aún viva. «La sonda solar -dijo el propio Parker- viajará a una región del espacio que nunca se ha explorado antes. Resulta muy emocionante que podamos finalmente echar un vistazo allí. A uno le gustaría tener algunas mediciones más detalladas de lo que está sucediendo en el viento solar. Y estoy seguro de que habrá algunas sorpresas. Siempre las hay». En busca de respuestas La Parker Solar Probe será lanzada entre el 31 de Julio y el 19 de Agosto de 2018 y, en palabras de Nicola Fox, científica de la misión, «responderá a preguntas sobre la física solar con las que llevamos enfrentándonos más de seis décadas». La sonda, diseñada y construida en el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, llevará a cabo 24 «pasadas» sobre el Sol a lo largo de una misión de siete años, que se contarán a partir de su llegada a destino, a principios de Noviembre de 2018. La Parker Solar Probe, además, se moverá a 724.000 km/h. y se convertirá, por lo tanto, en la nave más veloz construida hasta ahora por el hombre. Las 24 aproximaciones llevarán a la Solar Probe Plus a algo menos de seis millones de km. del Sol, o lo que es lo mismo, más de siete veces más cerca (37,6 millones de km. menos) que la sonda Helios, la que más se había acercado al Sol hasta ahora. A esa distancia, suficiente para destruir cualquier otra sonda, la nueva nave de la NASA tendrá que soportar y trabajar a una temperatura cercana a los 1.500 grados centígrados, y el disco solar parecerá 23 veces más grande de como lo vemos desde la Tierra. De esta forma, la primera nave que tocará el Sol podrá recoger, sobre el terreno, valiosos datos sobre los mecanismos que calientan la corona y aceleran el viento solar, el flujo constante de partículas emitidas por nuestra estrella. Ni que decir tiene que el buen funcionamiento de los sistemas de la Parker Solar Probe depende, en gran medida, de su escudo térmico frontal, de 11,43 cm. de grosor, construido con fibra de carbono y capaz de soportar tanto la infernal temperatura como el intenso bombardeo de radiación al que se verá sometido. A menos de tres metros tras el escudo, el resto de la nave permanecerá a temperatura ambiente. Durante muchos años, los astrónomos han estudiado el Sol desde la distancia. Esta será la primera vez que puedan hacerlo, literalmente, desde dentro de su ardiente atmósfera. Eugene Parker en el año 2007- WIKIPEDIA Parker, el visionario del Sol Nacido el 10 de Junio de 1927 en Míchigan, Eugene Parker se licenció en Física en la Universidad estatal de Michigan y obtuvo un doctorado en el Caltech. Más tarde pasó a enseñar en la Universidad de Utah, y desde 1955 Parker ha venido ocupando distintos cargos en la Universidad de Chicago y en su prestigioso Instituto Fermi. Durante la pasada década de los 50, el astrofísico Eugene Parker propuso una serie de ideas revolucionarias para explicar cómo las estrellas (entre ellas nuestro Sol), emiten su energía. Él fue quien bautizó esta auténtica cascada energética como «viento solar», y describió un completo y complejo sistema de plasmas, campos magnéticos y partículas energéticas en la base misma de ese fenómeno. Parker también elaboró una teoría que pudiera explicar por qué, en contra de lo que dice la Física, la atmósfera solar (la corona) puede estar mucho más caliente que la superficie de la estrella. Desde aquél momento, numerosos telescopios y misiones espaciales han tratado de explicar esos fenómenos, dando lugar a una nueva rama de la ciencia, la Heliofísica. Durante su carrera, ha recibido numerosos reconocimientos a su trabajo, incluyendo el Premio George Ellery Hale, la Medalla Nacional de Ciencias, la Medalla de Bruce, la Medalla de Oro de la Royal Astronomical Society, el Premio Kyoto y el Premio James Clerk Maxwell.

from Ciencia

Labios

Frase del día
Hay labios tan finos que en vez de besar cortan.
Paul Charles Bourget

Hallan el origen del amor de pareja en el cerebro

Conocerme es quererme, dice el dicho popular. Y no le falta razón. El roce, el contacto cercano y sí, también las relaciones sexuales, activan un circuito clave entre las áreas de recompensa del cerebro que refuerza los lazos afectivos de la pareja. Al menos, esto es lo que los científicos han descubierto que ocurre en los ratones de la pradera o campañoles, conocidos por su ejemplar monogamia, ya que forman enlaces «amorosos» para toda la vida. El estudio, publicado en la revista Nature, no solo explica los entresijos del amor romántico y duradero, sino que podría ayudar a mejorar las habilidades sociales de personas con trastornos que alteran sus relaciones con los demás, como el autismo. Un equipo de neurocientíficos del Centro Silvio O. Conte de Oxitocina y Cognición social de la Universidad de Emory (Atlanta, EE.UU.) encontró que la fortaleza de la comunicación entre las partes de un circuito en el cerebro llamado corticoestriatal, que controla la habilidad de los animales para alterar su comportamiento para obtener recompensas, predice a qué velocidad una hembra de ratón se vinculará a su pareja. «Los ratones de la pradera son críticos para los resultados de nuestro equipo porque estudiar la vinculación de las parejas en los seres humanos ha sido tradicionalmente difícil», explica Elizabeth Amadei, coautora principal de la investigación. «Como seres humanos, sabemos los sentimientos que tenemos cuando vemos imágenes de nuestras parejas sentimentales, pero, hasta ahora, no hemos sabido cómo el sistema de recompensa del cerebro trabaja para llegar a esos sentimientos y a la vinculación entre los ratones de campo». Basándose en un trabajo anterior con ratones que demostraba que sustancias químicas del cerebro, como la oxitocina y la dopamina, actuaban dentro de la corteza prefrontal medial y el núcleo accumbens para establecer el vínculo de pareja, el equipo se propuso abordar la búsqueda de la actividad neuronal precisa que conduce a la unión «amorosa». Los investigadores utilizaron sondas para escuchar la comunicación neural entre estas dos regiones del cerebro y luego analizaron la actividad de las hembras de ratón a medida que pasaban unas seis horas socializando con un macho, un período de cohabitación que normalmente conduce a un enlace de pareja. El equipo descubrió que durante la formación del vínculo de pareja, la corteza prefrontal, un área involucrada en la toma de decisiones, ayuda a controlar las oscilaciones rítmicas de las neuronas en el núcleo accumbens, el eje central del sistema de recompensa del cerebro. Acurrucarse juntos Una pareja de ratones, acurrucada junto a sus crías- Todd Ahern Posteriormente, los científicos se dieron cuenta de que la fuerza de esa conectividad variaba en cada ratón. Los sujetos con más conectividad mostraron una vinculación más rápida hacia su pareja, que pudieron medir por la velocidad con la que se acurrucaban a su lado. Por otra parte, el primer contacto sexual, un comportamiento que acelera la unión de los ratones de campo, reforzó esta conexión funcional, y cuanto más fuerte era más rápidamente los animales volvían a acurrucarse juntos. Los investigadores del Centro Conte creen que esas variaciones en la comunicación del circuito cerebral podrían influir en las competencias sociales de las personas con trastornos como el autismo, por lo que la mejora de esa misma comunicación podría a su vez mejorar sus habilidades sociales. Pero los investigadores fueron aún más allá. Utilizando técnicas de optogenética (pulsos de luz), impulsaron la comunicación entre las citadas áreas del cerebro en hembras de ratón durante una breve convivencia con machos sin que hubiera apareamiento, lo que no propicia la unión de pareja. Sin embargo, las hembras estimuladas con luz mostraron una mayor preferencia hacia sus compañeros conocidos en comparación con un extraño cuando se les daba la opción al día siguiente. Es decir, este circuito cerebral no solo está relacionado con la vinculación afectiva, sino que también puede acelerarlo. «Es increíble pensar que podemos influir en la vinculación social mediante la estimulación de este circuito cerebral con una luz implantada en el cerebro y controlada remotamente», dice Zack Johnson, coautor del trabajo. Quizás el amor sea, como algunos sospechan, un simple fogonazo. Más información: Ellas se vuelven cariñosas con el alcohol y ellos, infieles

from Ciencia

Crean con grafeno una cámara que capta lo invisible

En los últimos 40 años, la microelectrónica ha avanzado increíblemente gracias a las tecnologías del silicio y del denominado CMOS (semiconductor de óxido de metal complementario), dando lugar al desarrollo de la informática, los teléfonos inteligentes, las cámaras digitales compactas y de bajo coste, así como la mayoría de los aparatos electrónicos de los que dependemos hoy en día. Sin embargo, la diversificación de esta plataforma en aplicaciones que pueden ir más allá del mundo de los microcircuitos y las cámaras de luz visible se ha visto imposibilitada principalmente por la dificultad de combinar semiconductores diferentes al silicio con la tecnología CMOS. Pero ahora este obstáculo ha logrado ser superado. Investigadores del ICFO han demostrado por primera vez que se puede integrar de forma monolítica un circuito CMOS con el grafeno. El resultado es un sensor de imagen de alta resolución compuesto por cientos de miles de fotodetectores basados en grafeno y puntos cuánticos (quantum dots). La cámara digital creada con el sensor se ha desarrollado de tal manera que es simultáneamente muy sensible a la luz ultravioleta, visible e infrarroja, un logro nunca conseguido hasta ahora con los sensores de imagen existentes. Esta demostración de integración monolítica de grafeno con tecnología CMOS permite su utilización para una amplia gama de aplicaciones optoelectrónicas, tales como comunicaciones de datos ópticos de baja potencia así como sistemas de detección compactos y ultra sensibles. Fácil y barato El estudio ha sido publicado en la revista científica Nature Photonics, y ha sido seleccionado como imagen de portada. El trabajo fue llevado a cabo por investigadores del ICFO dirigidos por los profesores ICREA Frank Koppens y Gerasimos Konstantatos, en colaboración con la empresa Graphenea. Los científicos fabricaron el sensor de imagen colocando puntos cuánticos coloidales de sulfuro de plomo (PbS) sobre grafeno de tipo CVD y, posteriormente, depositando este sistema híbrido encima de una oblea CMOS con las unidades o píxeles del sensor de imagen y el circuito de lectura integrado. Uno de los autores, Stijn Goossens, explica: «Producir este sensor de imagen, basado en grafeno-puntos cuánticos y tecnología CMOS, no supuso llevar a cabo ningún procesado complejo de materiales ni implementar procesos de crecimiento laboriosos. Resultó fácil y barato fabricarlo a temperatura ambiente y bajo condiciones ambientales, lo que significa una disminución considerable de los costes de producción. Aún más, debido a sus propiedades, se puede integrar fácilmente en sustratos flexibles, así como en circuitos integrados de tipo CMOS». A su vez, el profesor Konstantatos, experto en grafeno y puntos cuánticos, señala que han diseñado «los puntos cuánticos para extender al espectro infrarrojo cercano (1100-1900nm), a tal punto que pudimos detectar el resplandor nocturno de la atmósfera en un cielo oscuro y claro, lo cual permite visión nocturna pasiva». Este trabajo «demuestra que esta clase de fototransistores puede ser el camino a seguir para sensores infrarrojos de bajo coste, pero de alta sensibilidad, que pueden operar a temperatura ambiente, y por tanto puede ser de enorme interés para un mercado de tecnologías en el infrarrojo que actualmente está sediento de tecnologías baratas», señala. «El desarrollo de este sensor de imagen monolítico basado en tecnología CMOS representa un hito para los sistemas de imágenes de banda ancha y hiperespectrales de bajo coste y alta resolución», destaca el profesor Koppens. Asegura que, en general, «la tecnología grafeno+CMOS permitirá el desarrollo de una gran cantidad de aplicaciones, desde la seguridad y vigilancia, las cámaras de bolsillo y los smartphone de bajo coste, los sistemas de control de incendios, la visión nocturna pasiva así como las cámaras de vigilancia nocturna, los sistemas de sensores para automoción, los sistemas de imagen para medicina, la inspección de alimentos y productos farmacéuticos o incluso la vigilancia ambiental, por nombrar algunos». Este proyecto está actualmente en periodo de incubación en el Launchpad del ICFO. El equipo está trabajando con el equipo de transferencia de tecnología del instituto para llevar este descubrimiento, junto con su cartera completa de patentes de imágenes y tecnologías de detección, al mercado.

from Ciencia

Confirman la existencia del horizonte de sucesos, el punto de no retorno de los agujeros negros

La Teoría General de la Relatividad de Einstein dibuja un Universo extraño, donde la masa de las estrellas de neutrones deforman el espacio-tiempo y curvan los rayos de luz. Donde la materia se acumula en tal cantidad en algunos puntos, que nada puede frenar su colapso total, a causa de la atracción de la gravedad. En esos puntos, llamados agujeros negros, aparece una singularidad cuyos secretos la ciencia no puede explicar. Y en su entorno, la gran acumulación de masa que se forma es capaz incluso de atrapar la luz y desgarrar el tejido del espacio-tiempo. Esta última frontera, a partir de la cual nada, ni siquiera la luz, puede escapar del agujero negro, es conocida como horizonte de sucesos. Es, sin duda, la frontera definitiva. La propia naturaleza del horizonte de sucesos tiene a los científicos sumidos en la oscuridad, hasta tal punto que este límite sigue siendo hoy en día una frontera teórica. Este martes, un estudio publicado en la revista «Monthly Notices of the Royal Astronomical Society» ha presentado una nueva confirmación de la existencia de este horizonte de sucesos. Científicos de la Universidad de Texas, en Austin (EE.UU.) han simulado qué ocurriría si la superficie de los agujeros negros fuera sólida, y las estrellas chocasen contra ellas en vez de ser engullidas. La investigación, que ha concluido que deberíamos de haber observado las huellas de estas colisiones a través de los telescopios, se ha convertido en una nueva prueba de que la Relatividad de Einstein funciona a la hora de explicar el Universo. «Nuestra intención era confirmar a través de experimentos la idea del horizontes de sucesos», ha dicho en un comunicado Pawan Kuwar, astrofísico en la Universidad de Texas. Agujeros negros sólidos Una forma de hacerlo es tener en cuenta una hipótesis que han planteado algunos científicos, y según la cual en realidad la superficie de los agujeros negros es sólida. ¿Qué pasaría si los agujeros acumularan enormes cantidades de masa pero no colapsaran? Una de las consecuencias es que serían sólidos, y que las estrellas atraídas por ellos no serían engullidas, sino que sencillamente quedarían destruidas en una colisión brutal. ¿Y si en vez de agujeros negros, en el centro de las galaxias hubiera objetos sólidos muy masivos? Las estrellas chocarían contra ellos- Mark A. Garlick/CfA «No queríamos afirmar que los agujeros tengan una superficie sólida», ha explicado Kumar. «Sino llevar al conocimiento hasta los límites y encontrar evidencias concretas de que, realmente, hay un horizonte de sucesos en los agujeros negros». ¿Cómo saberlo? Si nada puede escapar del horizonte de sucesos, ¿qué pruebas directas podemos obtener de su existencia? Unos astrónomos están tratando de obtener a primera imagen nítida del horizonte de sucesos del agujero negro supermasivo de la Vía Láctea, Sagitario A*. Pero Kumar y su equipo han probado una aproximación distinta: si los agujeros negros fueran sólidos, los telescopios deberían captar las explosiones generadas en los choques de las estrellas. Pero si no se encuentran es porque, en efecto, están rodeados por un horizonte de sucesos. Explosiones en el espacio Las simulaciones por ordenador concluyeron que si eso ocurriera, el gas de las estrellas moribundas cubriría el agujero negro durante meses, o quizás años, emitiendo importantes cantidades de energía. Como casi cada galaxia tiene en su centro un agujero negro supermasivo, este fenómeno debería poder verse con cierta frecuencia por ahí fuera. Después de una colisión, la superficie de los objetos masivos y sólidos brillaría de forma dramática durante meses o años- Mark A. Garlick/CfA «Estimamos la tasa de caída de estrellas hacia agujeros negros supermasivos», recordó Wenbin Lu, otro de los investigadores que ha participado en el estudio. «Casi cada galaxia tiene uno. Nosotros solo tuvimos en cuenta los más masivos, que superan los 100 millones de masas solares. De estos hay por lo menos un millón, en una distancia de tan solo miles de millones de años». El telescopio Pan-STARRS, situado en Hawái, recogió datos útiles para saber si estas colisiones estaban ocurriendo en el espacio. Sus lentes observaron un importante área del cielo durante un periodo de 3,5 años, de busca de fenómenos transitorios («transients», en inglés), fenómenos que brillan durante un tiempo corto y luego se desvanecen. «Nosotros calculamos cuántos de estos fenómenos transitorios habría captado el Pan-STARRS en un periodo de 3,5 años en su zona. Concluimos que debería de haber descubierto diez de ellos para justificar la teoría del agujero negro sólido», explicó Lu. Pero, ¿cuántos fenómenos transitorios captó el Pan-STARRS? Ninguno. «Nuestro trabajo implica que algunos agujeros negros, o quizás todos, tienen un horizonte de sucesos, y que la materia que cae en ellos realmente desaparece del Universo observable, tal como hemos considerado durante décadas», ha concluido Narayan. Por eso, ha dicho: «La Relatividad General ha pasado otra prueba». Por si acaso, estos investigadores usarán un telescopio más potente para seguir buscando este tipo de fenómenos transitorios.

from Ciencia

Las causas científicas por las que los pedantes no pueden evitar ser pedantes

Un pedante es, según la Real Academia, una persona engreída y que hace inoportuno y vano alarde de erudición, la tenga o no la tenga en realidad. Suele ser alguien aficionado a corregir los errores gramaticales de los demás, a recordar fechas de eventos históricos o a dar precisas definiciones científicas con soltura. Seguro que algún conocido encaja en este retrato robot. Pero, sea cual sea la intención del pedante, lo que todos tienen en común es que resultan inoportunos, y con frecuencia, molestos. Tal como ha escrito David Steele en «The Guardian», hay una serie de explicaciones psicológicas y científicas, que quizás no estén a la vanguardia de la investigación mundial, pero que pueden arrojar luz al porqué del comportamiento de los pedantes. ¿Qué obtienen con ello? ¿Hay personas más propensas a ser pedantes? ¿Hay cura? Los investigadores han conseguido algunas respuestas. Introversión y faltas de ortografía Algunos trabajos han analizado la personalidad típica de los pedantes. Un estudio concluyó que los introvertidos suelen ser más propensos a corregir los errores gramaticales de los demás. Estos pueden soportar las erratas, pero son muy sensibles a fallos garrafales del tipo: «hay está Carlos», «he rebelado las fotos». Según estos investigadores, el motivo puede estar en que los introvertidos valoran el orden que esos errores violan, y que pueden llegar a sentirse irritados cuando alguien pisotea las reglas ortográficas. Superioridad Los apretones de manos de Donald Trump en su primera gira por el extranjero serán recordados durante mucho tiempo. Pocos mandatarios han sido tan hábiles a la hora de mostrar un sentimiento de superioridad tan claro en tan poco tiempo. Según ha escrito Steele, los pedantes experimentan en ocasiones el mismo impulso: necesitan mostrar la superioridad de la que creen disfrutar sobre el resto de los mortales. ¿Por qué? Porque una forma de evaluar la propia competencia es a través de las relaciones jerárquicas establecidas con las demás personas. La forma más directa de resaltar la superioridad es destacar los errores de los demás. Aunque no hay estudios que apoyen directamente esta afirmación, David Steele ha recordado la tendencia de los pedantes a hacer preguntas en las conferencias para tratar de «pillar» al ponente, o bien sencillamente para demostrar sus conocimientos. El mismo fenómeno se extiende por las redes sociales y los comentarios de las páginas web. Otro de las indicaciones de que un pedante está haciendo de las suyas, es cuando adopta un lenguaje enriquecido con palabras complejas cuando habla con alguien de un nivel social inferior. Identidad de grupo Las teoría social de identidad puede ayudar a comprender a los pedantes, puesto que estudia la necesidad de los individuos de pertenecer a un grupo. En ocasiones, esto se traduce en una tendencia a resaltar que el grupo propio es mejor que los demás. ¿Cómo se puede lograr eso? Una forma sencilla es corregir a otro o recriminar detalles que normalmente le pasarían desapercibidos al resto de los mortales que no estuvieran en el grupo. El penalti que no se pitó en el minuto 87 de tal partido, o tal hecho histórico que demuestra una teoría, son solo dos ejemplos.

from Ciencia

Amigos

Frase del día
Cambia de placeres, pero no cambies de amigos.
Voltaire

Descifran por primera vez el ADN completo de momias de Egipto

El material genético de tres momias que vivieron en Egipto entre el año 1.400 antes de Cristo y el 400 de la próxima era ha sido totalmente secuenciado, tal como se ha publicado este martes en la revista «Nature Communications». La investigación, dirigida por Johannes Krause, investigador en el Instituto Max Planck de Ciencia de la Historia Humana en Jena (Alemania), ha concluido que los egipcios actuales están más relacionados con africanos subsaharianos que los antiguos egipcios, mientras que estos estaban más emparentados con poblaciones de Oriente Próximo y Asia occidental. Esto quiere decir, según los autores, que en el pasado reciente hubo un flujo de población subsahariana hasta Egipto que cambió la composición genética de la población. Los testimonios y restos dejados por los egipcios siempre han mostrado que estuvieron en constante intercambio con las culturas africanas, asiáticas y europeas desde hace al menos 3.000 años, a través de fenómenos migratorios. Sin embargo, este hecho ha sido difícil de demostrar a través del material genético, sobre todo porque el clima y la antigüedad de los restos dañaban mucho el ADN. Pero en esta ocasión los investigadores h an logrado usar las modernas técnicas de secuenciación (lectura) del ADN, para reconstruir el genoma completo de los restos egipcios a partir de millones de fragmentos. Además, han usado rigurosas pruebas de autentificación para evitar que la contaminación con material genético de bacterias o humanos modernos pudiera alterar los resultados. Los investigadores confían en haber demostrado que su método puede transformar y acelerar la investigación de las momias egipcias. Además de para reconstruir movimientos de población, han explicado que la secuenciación podría usarse para estudiar la evolución de genes concretos, analizar rasgos individuales de las momias, establecer relaciones de parentesco o incluso buscar el rastro de antiguas infecciones. Las momias de Abusir el-Meleq En esta ocasión, los investigadores tomaron muestras de huesos, dientes y tejidos blandos de 151 momias halladas en el yacimiento de Abusir el-Meleq (Egipto), situado junto al río Nilo, en el Egipto Medio, y que en la actualidad estaban en manos de dos colecciones antropológicas. Posición del yacimiento de Abusir el-Meleq. En naranja, origen del material genético de las poblaciones modernas- Krause et al, Nature Communications A partir de estos restos, los autores secuenciaron el genoma completo de tres momias: una del periodo anterior a Ptolomeo (el sucesor de Alejandro Magno que fundó su reino en Egipto a la muerte de este), otra de la época de Ptolomeo y una última ya perteneciente al período de la dominación romana. Además de esto, el equipo de Krause examinó el genoma mitocondrial (un pequeño conjunto de genes que está dentro de las mitocondrias, «fábricas» de energía del interior de las células humanas), de 90 momias. Con esta información genética, los investigadores pudieron analizar la composición genética de las poblaciones de la antigüedad y después compararla con las actuales. Las huellas genéticas de la conquista «En concreto, estábamos interesados en buscar cambios y continuidades en la composición genética de los habitantes de Abusir el-Meleq», ha explicado en un comunicado Alexander Peltzer, uno de los coautores del estudio e investigador en la Universidad de Tubinga. «Quisimios averiguar si la conquista de Alejandro Magno y de otras superpotencias dejó una huella en los genes de los antiguos egipcios», ha dicho Verena Schuenemann, también coautora y profesora en la Universidad de Tubinga. La investigadora Verena Schuenemann- Johannes Krause La investigación ha concluido que no fue así. La composición genética de la población de Abusir el-Meleq no sufrió importantes cambios durante los 1.300 años que su estudio ha cubierto, a pesar de la conquista de las superpotencias. En sus genes no se han encontrado huellas de conquistadores, pero sí señales de un origen vinculado a poblaciones antiguas de Oriente y a grupos neolíticos de la península de Anatolia y de Europa. Pero si las conquistas no cambiaron los genes de los antiguos egipcios, las migraciones sí que transformaron el ADN de los modernos. Estos tienen un material genético un 8 por ciento más similar al de poblaciones africanas subsaharianas que al de los antiguos egipcios, lo que indica que hubo un importante movimiento migratorio en la región, que tuvo que ocurrir en los últimos 1.500 años, tal como ha explicado Stephan Schiffels, otro de los coautores. El motivo de este flujo de personas pudo ser, según Schiffels, una mejora de la movilidad desde el sur del río Nilo, el incremento de la actividad comercial entre Egipto y el África subsahariana y el comercio de esclavos a través del Sáhara, que comenzó hace 1.300 años. Un nuevo momento para las momias Los propios autores han recordado que los restos de un único yacimiento no se pueden extrapolar a todo el antiguo Egipto. Pero sí que han propuesto que su investigación es la única que proporciona una conjunto de datos genéticos lo suficientemente fiable. Lo que es una prueba de que la secuenciación puede aplicarse con éxito a las momias egipcias. Los estudios genéticos de momias siempre han sido muy polémicos entre los egiptólogos. La humedad y el calor típicos de las tumbas egipcias es muy dañino para el ADN, de modo que los estudios que intentan extraerlo corren el riesgo de leer genes modernos de bacterias y humanos modernos en vez de los antiguos. «La potencial preservación de ADN tiene que ser mirada con escepticismo», ha dicho el propio Johannes Krause, autor del presente estudio y director del Instituto Max Planck para Ciencia de la Historia Humana. «El cálido clima egipcio, los altos niveles de humedad de muchas tumbas y algunos de las productos químicos usados en la momificación, contribuyen mucho a que los genes se degraden, y hacen muy improbable que el ADN de las momias egipcias sobreviva». Pero las técnicas de secuenciación más modernas pueden cambiar este panorama, tal como sugiere la investigación presentada por Krause. Para confirmarlo, los autores extenderán sus análisis genéticos a otros yacimientos y a otros periodos del Antiguo Egipto. Las técnicas usadas en este estudio abren la puerta a nuevos e interesantes estudios del material genético de las momias. En un futuro próximo podrían enriquecer mucho lo que se sabe sobre la increíble historia de Egipto.

from Ciencia

El sorteo por apellidos: la gran injusticia de la administración

En estos días en los que muchas de nuestras ciudades sacan a la calle sus ferias del libro y sacamos de paseo al «cultureta» que llevamos dentro, no estaría de mal hacer un llamamiento a la lectura de divulgación científica. Es evidente que en pleno siglo XXI, inmersos como vivimos en un mundo científico tecnológico y con la avalancha de información que recibimos por diferentes vías, sería deseable que nuestra cultura científica estuviese a la altura de las circunstancias, o, al menos, lo intentáramos. También en estos días, cada vez más medios se hacen eco y advierten sobre las falsas terapias médicas que estafadores como Josep Pàmies, Enric Corbera u Odile Fernández presentan como alternativas a la medicina, aprovechando la incultura científica y la desesperación de enfermos y familiares, sin que las administraciones actúen combatiendo este tipo de amenazas y las legisle (las prohíba) como el consumo de tabaco o alcohol para menores, por ejemplo. Clara Grima, profesora de la Universidad de Sevilla y presidenta de la comisión de divulgación de la RSMEDentro de la incultura científica de la sociedad posiblemente sea el anumerismo el síntoma más fácil de encontrar y uno de los más llamativos. El término anumerismo fue acuñado Douglas Hofstadter aunque, realmente, fue el matemático John Allen Paulos quien lo hizo popular, en 1989, al publicar su libro «El hombre anumérico». El término anumerismo se refiere a la incapacidad de una persona para gestionar y responder a las cuestiones matemáticas de su vida cotidiana; en pocas palabras, llamamos anumerismo a la incultura matemática básica. Si bien la falta de cultura literaria, histórica, política ¡o deportiva! suele ser vista con estupor y no suelen faltar quienes se mofen vehementemente de alguien que confunda a Cervantes con Calderón de la Barca, a la reina Isabel II con Isabel la Católica o un fuera de juego con un saque de esquina, la falta de conocimientos matemáticos básicos no solo no causa estupor sino que, en ocasiones, es vista como signo de distinción. Tampoco es difícil encontrar a alguien que se jacte de no saber calcular un porcentaje enarbolando la manida y anticuada bandera con la insignia: “yo es que soy de letras”. Y yo soy matemática y sé leer y hasta escribir, fíjate. El pasado 24 de mayo, Francisco Marcellán, presidente de la Real Sociedad Matemática Española, comparecía en el Congreso de los Diputados, ante la Comisión para el Pacto Educativo para ofrecer las propuestas de la sociedad sobre la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. Aunque la intervención del Dr. Marcellán fue muy extensa y, créanme, muy discutida, trabajada y analizada por la Comisión de Educación de la citada sociedad (se puede leer íntegra aquí), déjenme que resalte esta frase: la matemáticasson una materia central en todos los sistemaseducativos del mundo por su carácter formativo e instrumental y por sus crecientes aplicaciones a cada vez más ámbitos del conocimiento y del desarrollo de unpaís. Pero parece que, lamentablemente, no nos enteramos. El anumerismo sigue campando a sus anchas en nuestro país como vemos cada año en las colas para comprar la lotería en administraciones mágicas, como leemos en muchos titulares de prensa, cuando compramos pensando que un producto sin IVA tiene una rebaja del 21%, etc, etc... Pero, sin duda, lo más grave de este asunto ocurre cuando es la propia administración la que, haciendo gala de su anumerismo, establece sorteos injustos a la hora de repartir bienes u opciones entre ciudadanos con los mismos derechos. Sí, estamos hablando de los sorteos por la letra (o las letras) del apellido. No sé si alguna vez han sido víctimas de este tipo de sorteos, en cualquier caso les explico que este consiste en sacar una letra de las 27 del alfabeto y empezar a contar, en la lista de aspirantes, desde el primer apellido posterior (o anterior en otros casos) a la citada letra hasta completar el número de agraciado. Alguien que sepa contar con los dedos llegaría, sin mucha dificultad, a la conclusión de que este tipo de sorteos es absolutamente injusto, puesto que hay algunos apellidos que juegan con más papeletas que otros. Y da lo mismo que saquen una letra, dos o tres. Pues bien, en el Boletín Oficial de Castilla y León del miércoles 22 de marzo de 2017, número 56, en la página 10400, en una disposición de, ¡ojo!, la Consejería de Educación, en la que se hace público el resultado del sorteo para dirimir los empates en el proceso de admisión del alumnado en centros docentes de la Comunidad de Castilla y León durante el año académico 2017-2018, no se lo van a creer, pero sí, bingo, el sorteo se ha hecho con este método de letras de apellidos. Cito textualmente: “siendo «_P_» la letra que determina la primera letra del primer apellido, «_S_» la letra que determina la segunda letra del primer apellido, «_U_» la letra que determina la primera letra del segundo apellido y «_U_» la letra que determina la segunda letra del segundo apellido.” Toma ya. Da igual que sorteen dos o tres letras del primero, la primera o la última del segundo, la primera y la última de tu abuelo materno más la segunda y penúltima de tu abuela paterna, cualquier sorteo basado en letras de apellido está mal hecho, es injusto, no es equiprobable. ¿Es que en toda la Dirección General de Política Educativa Escolar de Junta de Castilla y León no hay nadie que sepa unos mínimos de probabilidad? Son estos los responsables de la enseñanza de las matemáticas en esta comunidad. Piensen, por ejemplo, en alguien que se apellide Abad. En un sorteo por la primera letra del apellido juega con la A, por supuesto, debe ser de los primeros apellidos que empiezan con A, pero también con las últimas letras de nuestro abecedario: W, X, Y y Z, simplemente porque hay muy pocos apellidos en nuestro país que empiecen con W o X. La distribución de las letras de los apellidos no es uniforme, por favor. Si usted se apellida, por ejemplo, Grima, como yo, en el caso de que en el sorteo salga la G, la mejor para su caso, irá detrás de todos los García, Gómez, González… Los que nos dedicamos a la divulgación de las matemáticas, además de explicar lo de la lotería y las administraciones mágicas cuando llega la navidad, denunciamos este tipo de sorteos, sobre todo si los hacen la administración pública, pero vemos que, en ambos casos, seguimos predicando en el desierto. Ahí vamos otra vez, a ver si conseguimos algo. Vamos a poner un ejemplo simple, para ello he elegido una lista pública real de nombres, mis compañeros de departamento en mi centro de trabajo. Vamos a suponer que todos estamos empatados en algún procedimiento, que hay que elegir a 4 de nosotros por sorteo y que usamos (para simplificar) el sorteo de la primera letra del primer apellido. En la siguiente tabla se muestran las probabilidades de cada uno de nosotros: ¿Cómo se calculan estas probabilidades? Si Tenemos 27 letras en el abecedario (A, B, C, D, E, F, G ,H ,I, J , K, L, M, N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z), la probabilidad de cada candidato será igual al número de bolas que le harían ganar dividido entre 27 (lo hemos multiplicado por 100 para darlo en porcentajes). Así, Álvarez Solano, saldría con la bola de la S (puesto que solo Silva, Ucha y Valeiras estarían delante de su nombre si sale la S y hay 4 plazas) y con las bolas T, U, V, W, X, Y, Z y A. En total, 9 bolas, que le conceden unas probabilidades de éxito del 33,33%. Mientras que otros, como yo, tenemos 0 posibilidades de ganar, porque incluso saliendo la bola de la G, no llega a nosotros ninguno de los 4 premios. ¿Les parece justo? Este ejemplo está hecho para la primera letra del primer apellido pero, por muchas letras que se saquen, repito, ningún sorteo hecho usando este hecho no distribuido de forma uniforme es justo y, por lo tanto, recurrible. Como dijo Francisco Marcellán en el Congreso, tenemos que ponernos a trabajar duro por la educación en Matemáticas. Empezando por algunas consejerías de Educación. Ay. El ABCDARIO DE LAS MATEMÁTICAS es una sección que surge de la colaboración con la Comisión de Divulgación de la Real Sociedad Matemática Española (RSME).

from Ciencia

Una «trampa» para capturar a la Quinta Fuerza de la Naturaleza

Un equipo de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) ha descubierto un nuevo modo de probar la existencia de una hipotética quinta fuerza de la Naturaleza. Para ello, ha utilizado datos de más de dos décadas de observaciones del Observatorio Keck, en Hawaii, uno de los telescopios más potentes del mundo. El trabajo acaba de publicarse en Physical Review Letters. La Ciencia nos enseña que existen cuatro fuerzas en el Universo: el electromagnetismo, las fuerzas nucleares fuerte y debil y la gravedad. Los físicos saben muy bien cómo funcionan las tres primeras, pero nadie ha conseguido aún "cuantificar" la gravedad. Es decir, encontrar una partícula que transporte la cantidad mínima de esa fuerza, del mismo modo que un fotón, por ejemplo, transporta la unidad mínima de luz. En otras palabras: aunque la gravedad sea para cualquiera de nosotros la más común y perceptible de las fuerzas de la Naturaleza, lo cierto es que no tenemos ni idea de cómo funciona. Por eso, entre los múltiples intentos por comprenderla, desde hace varias décadas se han sucedido teorías que hablan de una "quinta fuerza", desconocida y que tendría, precisamente, el cometido de vincular la gravedad al resto de las fuerzas. Lo malo es que nadie ha sido capaz hasta ahora de encontrarla. "Resulta realmente excitante - afirma Andrea Ghez, director del Galactic Center Group de la UCLA y coautor de la investigación-. Nos ha llevado 20 años llegar hasta aquí, pero ahora nuestros estudios sobre las estrellas del centro de nuestra galaxia está haciendo posible un nuevo método para observar cómo funciona la gravedad". Ghez y sus colegas analizaron imágenes extremadamente nítidas del centro de nuestra galaxia, conseguidas gracias a los sistemas de Optica Adaptativa del Observatorio Keck. El cientñifico utilizó esta tecnología de vanguardia para rastrear las órbitas de las estrellas más cercanas a Sagitario A*, el agujero negro supermasivo que duerme en el centro de nuestra Vía Láctea. Y esas trayectorias estelares, guiadas por la enorme gravedad del agujero negro, podrían tener la llave para descubrir a la quinta fuerza. "Observando a las estrellas moverse durante 20 años y usando medidas muy precisas tomadas de los datos del Observatorio Keck -afierma Ghez- es posible ver y acorralar a la gravedad para ver cómo funciona. Si resulta que la gravedad es impulsada por algo más que por la teoría de la Relatividad General de Einstein, entonces veremos pequeñas variaciones en las trayectorias orbitales de las estrellas". Se trata de la primera vez que la teoría que sostiene la existencia de una quinta fuerza es sometida a prueba en un campo gravitacional tan intenso como el que genera el agujero negro central de nuestra galaxia. En otras ocasiones, se habían llevado a cabo medidas de la gravedad del Sol para encontrar pistas que nos condujeran a la quinta fuerza, pero no se consiguió resultado alguno, quizá debido a la relativa "debilidad" de la gravedad solar, especialmente si la comparamos la de Sagitario A*, cuatro millones de veces más masivo. ¿Cómo funciona la gravedad? "Resulta emocionante -prosigue Ghez- que podamos estudiar las trayectorias de todas estas estrellas, porque así podremos, por fin, hacer una pregunta fundamental: ¿Cómo funciona la gravedad?. La teoría de Einstein la describe muy bien, pero existen muchas evidencias que demuestran que esa teoría tiene agujeros. La mera existencia de agujeros negros supermasivos nos dice que las ideas actuales sobre cómo funciona el Universo no son adecuadas para explicar lo que un agujero negro es en realidad". Ghez y su equipo esperan con impaciencia la llegada del verano de 2018, porque será justo entonces cuando la estrella SO-2 alcance su máxima aproximación a Sagitario A*. Y eso permitirá al equipo de investigadores ver cómo la estrella es atraída con la máxima fuerza gravitatoria, una situación extrema en la que cualquier mínima desviación de la teoría de Einstein se volverá lo suficientemente grande para ser detectada. La nueva trampa, pues, ya está colocada. Y pronto veremos si, como ha venido haciendo hasta ahora, la gravedad vuelve a conseguir evitarla...

from Ciencia

La parte del cerebro que no madura hasta los 36 años

Los científicos cada vez están más seguros de que el cerebro es un órgano plástico en constante evolución. De hecho, poco a poco van constatando que esta flexibilidad no está reservada para los niños ni los jóvenes: el cerebro adulto también es capaz de adaptarse grandes cambios, como puede ser aprender a leer o descubrir un nuevo idioma. En este sentido, un estudio publicado este lunes en «The Journal of Neuroscience» ha descubierto que la corteza visual primaria no finaliza su madurez cuando tenemos cinco o seis años, como se pensaba, sino que está evolucionando hasta los 36 años de vida, aproximadamente. Esta corteza primaria es la primera región cerebral que procesa la información visual, y que luego la deriva a una veintena de zonas más epecializadas. «Hay un gran hueco en nuestro entendimiento de cómo funciona el cerebro», ha dicho a ABC Kathryn Murphy, profesora en la Universidad McMaster (en Hamilton, Canadá) y primera autora del estudio. «Nuestra idea de que las áreas sensoriales se desarrollan durante la infancia y que luego se quedan estáticas durante la edad adulta no es correcta». La corteza visual primaria (o V1) es una región cerebral tan amplia como una mano. Recibe y procesa la información visual que llega desde las retinas, en los ojos, y que previamente ha atravesado el tronco y el tálamo. Con un total de alrededor de 280 millones de neuronas, la V1 procesa información relacionada con objetos estáticos y en movimiento y con el reconocimiento de patrones. Además, envía información a otras partes de la corteza visual especializadas en funciones concretas, como reconocer caras, palabras o gestos. Los experimentos hechos con animales mostraban que la madurez del córtex visual primario se alcanzaba entre los cinco o seis años. Pero la investigación de Murphy, en la que se analizaron muestras de cerebro de 30 personas fallecidas entre las horas de vida y los ochenta años, no apoyó estas ideas. La importancia de la plasticidad En concreto, los investigadores descubrieron que un grupo de proteínas (llamadas glutamatérgicas) está activo durante una buena parte de la vida, y que no se «apagan» en la infancia. Una de sus funciones es regular el fenómeno de la plasticidad sináptica, puesto que son capaces de reforzar o debilitar las sinapsis (conexiones) entre neuronas. Gracias a esto, los millones de células de esa zona del cerebro pueden cambiar el modo como están «cableadas». Al menos hasta los 36 años de vida, con un margen, por arriba y por abajo, de cuatro años y medio. «Incluso una zona sensorial primaria, que es la primera parte de la corteza que procesa la información visual, está cambiando y desarrollándose durante toda la vida», ha explicado Murphy. «Sufre una serie de cambios orquestados, que probablemente responden a cambios que ocurren en la percepción visual». Todo esto quiere decir que, incluso una zona cerebral con una función básica, y no muy especializada, es flexible y está en desarrollo durante décadas, lo que se traduce, a su vez, en que la visión humana no deja de evolucionar hasta bien entrada la tercera década de vida. ¿Tratamientos específicos para cada persona? Tal como averiguaron los investigadores, los niveles de activación de las proteínas glutametérgigas van cambiando con el paso de los años. Esto tiene importancia a la hora de buscar tratamientos para dolencias relacionadas con la visión, según Murphy. Por ejemplo, los autores han recordado que los tratamientos para la vista cansada siempre se han diseñado teniendo en cuenta que solo los niños pueden beneficiarse de terapias correctivas, porque se considera que el cerebro de los adultos ya no puede responder. Pero sus avances podrían llevar a que esto se reconsiderase. Otras dolencias podrían beneficiarse de esta investigación: «Desórdenes visuales relacionados con el envejecimieto o la diabetes, el glaucoma o la degeneración macular quizás podrían tener un mejor tratamiento teniendo en cuenta nuestra aproximación», ha dicho la investigadora. ¿Cómo? «El reto es poder traducir este conocimiento en t ratamientos efectivos para cada persona y dirigidos a un blanco concreto», ha aventurado Murphy. El siguiente paso que tomará su equipo será analizar el desarrollo de regiones relacionadas con en el reconocimiento de caras o emociones, para tratar de comprender su desarrollo y su forma de especializarse con el paso de los años.

from Ciencia

La rana de cristal a la que se le ve el corazón

Las llamadas ranas de cristal del Amazonas son extremadamente llamativas porque bajo la piel transparente de su barriga pueden verse sus órganos con claridad. Pero la que ha descubierto recientemente un equipo de científicos de la Universidad San Francisco de Quito, Ecuador, es aún más asombrosa: muestra su corazón latiente bajo el pecho. Un ejemplar juvenil- Ross Maynard El nuevo anfibio, llamado Hyalinobatrachium yaku (yaku se traduce como agua en el idioma local kichwa), mide apenas 2 cm de longitud y también puede distinguirse por las manchas de color verde oscuro relativamente grandes de la parte posterior de su cabeza y su llamada característica, según explican los investigadores en la revista ZooKeys. Su comportamiento reproductivo es bastante inusual. Los machos suelen realizar sus llamadas bajo las hojas y cuidan de los huevos. Tras identificar a los individuos de la nueva especie en tres lugares diferentes, los investigadores observaron algunas diferencias de comportamiento entre las poblaciones. Dos de ellos, vistos en la vegetación de ribera de un bosque intacto en Kallana, hacían sus llamadas desde la parte inferior de las hojas a pocos metros por encima de las corrientes de flujo lento, relativamente estrechas y poco profundas. Otra rana de la especie ha sido observada en un área cubierta por bosques secundarios en la localidad ecuatoriana de Ahuano. Del mismo modo, el anfibio apareció en la parte inferior de una hoja un metro por encima de una corriente lenta que fluía, estrecha y poco profunda. Sin embargo, en la tercera localidad, un bosque secundario en San José de Payamino, las ranas han sido estudiados posadas en las hojas de pequeños arbustos, helechos y pastos entre 30 y 150 cm por encima del suelo. Sorprendentemente, cada una de ellas estaba una distancia superior a 30 metros de la corriente más cercana. Los investigadores señalan que, dada la distancia geográfica de aproximadamente 110 km entre las localidades donde se ha encontrado la nueva especie, es probable que estos animales tengan una distribución más amplia, incluyendo las áreas en el vecino Perú. La incertidumbre acerca de su área de distribución proviene de una serie de razones. En primer lugar, el pequeño tamaño de la especie hace que sea difícil de detectar bajo las hojas. Incluso si especímenes han sido recogidos previamente, sería casi imposible identificarlos en la colección de un museo, ya que muchos de los rasgos característicos, como las marcas de color verde oscuro, se pierden después de la conservación. Es por esto que el estado de conservación de las especie ha sido catalogado como «Datos Insuficientes», de acuerdo con los criterios de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Los científicos creen que las principales amenazas para la especie son la extracción de petróleo en la región, la contaminación de las aguas, la construcción de carreteras, la degradación del hábitat y el aislamiento. «Las ranas de cristal requieren extensiones continuas de bosque para interactuar con las poblaciones cercanas, y las carreteras puede actuar como barreras para la dispersión de los individuos», explican los autores del estudio.

from Ciencia

El Pentágono presenta su futuro avión espacial hipersónico XS1

Darpa, el brazo experimental del Pentágono, ha seleccionado a la compañía Boeing para diseñar el avión experimental XS-1, el primero de una nueva clase de aeronave hipersónica que puede alcanzar el espacio a bajo coste. Gracias a su tecnología de última generación, el XS-1 pondría satélites en órbita rápidamente y a demanda y regresaría a la Tierra de nuevo, aterrizando como un avión en posición horizontal. Las primeras pruebas de vuelo están previstas para 2020. El programa tiene como objetivo lograr algo fuera del alcance hoy en la actualidad: lanzamientos a la órbita baja de la Tierra en cuestión de días, en comparación con los meses o años de preparación que ahora son necesarios para colocar un solo satélite en órbita. Según Darpa, este avión «revolucionaría» la capacidad de EE.UU. «para recuperarse de una pérdida catastrófica de satélites militares o comerciales, de los que hoy en día el país es críticamente dependiente». «El XS-1 no sería ni un avión tradicional ni un vehículo de lanzamiento convencional, sino más bien una combinación de los dos, con el objetivo de reducir los costes de lanzamiento por un factor de diez y reducir el largo y frustrante tiempo de espera actual», señala Jess Sponable, director del programa de Darpa. El programa XS-1 prevé un vehículo no tripulado totalmente reutilizable, aproximadamente del tamaño de un jet de negocios, que pueda despegar verticalmente como un cohete y volar a velocidades supersónicas. El vehículo se pondrá en marcha sin refuerzos externos, ya que funcionará solamente con propelentes criogénicos autónomos. Al llegar a una gran altitud suborbital, el cohete liberaría una parte superior prescindible capaz de desplegar un satélite de 1.360 kilos a la órbita polar. Una vez cumplido este propósito, la primera etapa reutilizable regresaría a la Tierra, aterrizando como un avión en posición horizontal. ¡Y estaría preparado para el siguiente vuelo en cuestión de horas! Diez vuelos en diez días Para lograr estos objetivos, Darpa explica en un comunicado que los diseñadores de XS-1 utilizarán numerosas tecnologías de última generación, incluyendo algunas previamente desarrolladas por Darpa, la NASA y la Fuerza Aérea de Estados Unidos. En 2019, se disparará el motor del vehículo en el suelo 10 veces en 10 días para demostrar la disposición de propulsión para las pruebas de vuelo. En 2020, se prevén de 12 a 15 pruebas de vuelo. Después de varios vuelos de prueba para reducir el riesgo, la XS-1 intentará volar 10 veces durante 10 días consecutivos, en un primer momento sin cargas útiles y a velocidades tan rápidas como Mach 5. Vuelos posteriores adicionales alcanzarían el Mach 10, y entregarían una carga útil de demostración de entre 400 y 1.360 kilos en una órbita terrestre baja. «Estamos encantados de ver esta capacidad verdaderamente futurista cada vez más cerca de la realidad», dice Brad Tousley , director de la Oficina de Tecnología Táctica (TTO) de Darpa, que supervisa XS-1. Si tiene éxito, el programa podría operar en el futuro con costes de unos 5 millones de dólares (4,47 millones de euros) o menos por cada lanzamiento, suponiendo al menos diez vuelos por año, una pequeña fracción del coste de los sistemas de lanzamiento militares que Estados Unidos utiliza actualmente para cargas útiles de tamaño similar.

from Ciencia

¿Es posible caminar sobre un planeta extrasolar?

En la saga galáctica Star Wars sus protagonistas caminan con total normalidad sobre planetas extrasolares, como si se pasearan por cualquier rincón de la Tierra, sin verse obligados a dar grandes saltos o realizar movimientos pocos fluidos, ni más rápido ni más despacio. Es un lugar común en las películas de ciencia ficción. Algo que sería creíble si todos esos exóticos planetas tuvieran una gravedad de superficie cercana a los g = 9,8 m/s2, nuestra gravedad terrestre. Una suposición cuestionable habida cuenta de las enormes diferencias de tamaño entre esos mundos. La aceleración que experimenta un cuerpo en la superficie de un planeta, la gravedad en superficie, depende de la masa M y el radio R del planeta, según la sencilla fórmula de Newton a=GM/R2, donde G denota la constante universal de gravitación. De modo que esperamos que astros con masas y tamaños distintos de los terrestres arrojen valores de gravedad en superficie muy variopintos. De hecho, así ocurre, por ejemplo con la Luna, cuya gravedad superficial es aproximadamente g/6, responsable de esa peculiar manera de caminar sobre nuestro satélite que hemos visto en documentales. Si los guiones de cine fueran fieles a las leyes de la física, ¿no deberíamos ver efectos parecidos en numerosos planetas ficticios, como los célebres Tatooine o Alderaan de Star Wars? Sorprendentemente, parece que no. Un estudio publicado en la revista Astrobiology ha hallado que, a pesar de mostrar ostensibles diferencias de masa y tamaño, una fracción considerable de los planetas extrasolares descubiertos hasta ahora presenta una gravedad de superficie muy similar a la terrestre. El artículo, firmado por Fernando J. Ballesteros, del Observatorio Astronómico de la Universidad de Valencia, y Bartolo Luque, de la Universidad Politécnica de Madrid, pone de manifiesto una curiosa propiedad que los modelos de formación planetaria al uso no solo no explican, sino que ni siquiera contemplan. Para llevar a cabo su estudio, los investigadores acudieron a la base de datos exoplanets.org y estimaron la gravedad de superficie en aquellos exoplanetas para los que existen datos tanto de su masa como de su radio (aproximadamente unos 1.200 exoplanetas de alrededor de los 3.500 detectados). Leyes de potencias Si se representa la masa de los planetas (en unidades de masa terrestre) frente a su gravedad en superficie (en unidades de gravedad terrestre) en ejes doblemente logarítmicos, se puede observar que existen tres zonas escalantes bien diferenciadas. Por un lado, para cuerpos pequeños del sistema solar y planetas rocosos de tamaño inferior a Venus, la gravedad de superficie crece con la raíz cuadrada de la masa. Por otro lado, en el caso de los exoplanetas gigantes gaseosos, la gravedad de superficie crece linealmente con la masa. Y sorprendentemente, en la zona de transición entre ambos regímenes (entre 1 y 100 masas terrestres), aparece un planeta que muestra un valor de gravedad de superficie casi constante, parecido al terrestre. El resultado que desvelan Ballesteros y Luque se ve confirmado en nuestro propio sistema planetario: aunque Urano, Neptuno y Saturno son, respectivamente, 14, 17 y 95 veces más masivos que la Tierra, sus gravedades superficiales apenas varían entre 0,9g y 1,1g. Según explican los autores, los modelos actuales de formación planetaria no predicen esta ley constante, sino leyes de potencias cuyo exponente cambia suavemente al pasar de los planetas completamente rocosos a los gigantes gaseosos.

from Ciencia

Una cámara lunar graba su propio intento de «asesinato»

El 13 de octubre de 2014, algo muy extraño le ocurrió a la cámara a bordo del Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), una sonda de la NASA que orbita la Luna desde hace casi una década. El instrumento, que normalmente produce imágenes muy claras de la superficie lunar, envió una fotografía movida y temblorosa. ¿Qué había ocurrido? Parecía que algo había golpeado la sonda durante un momento, provocando ese patrón repentino e irregular. Ahora, los científicos han resuelto el misterio y han determinado que la cámara recibió el impacto directo de un meteoro de la mitad del tamaño de una cabeza de alfiler que volaba más rápido que una bala. Aunque parezca increíble, la cámara sobrevivió al intento de «asesinato» espacial. LROC es un sistema de tres cámaras montadas en la nave LRO. Dos de ellas llamadas NAC (Narrow Angle Cameras) captan imágenes en blanco y negro de alta resolución. La tercera, un gran angular, tiene una resolución moderada y utiliza filtros para proporcionar información sobre las propiedades y el color de la superficie lunar. Las NAC funcionan mediante la construcción de una imagen por línea cada vez. Cuando la primera línea es capturada, entonces la órbita de la nave espacial mueve la cámara respecto a la superficie, y luego captura la siguiente línea, y así sucesivamente, hasta que miles de líneas se compilan en una imagen completa. De acuerdo con Mark Robinson, profesor e investigador principal del LROC en la Universidad Estatal de Arizona (ASU), la misteriosa imagen temblorosa es el resultado de una repentina y extrema oscilación de la cámara. Los investigadores llegaron a la conclusión de que debía haberse producido un breve movimiento violento de la cámara NAC izquierda. Los científicos consideran imposible que la imagen movida fuera causada por una nave espacial que, por ejemplo, moviera sus paneles solares o su antena, provocando una fluctuación. «La única explicación lógica es que la NAC fuera golpeada por un meteorito», asegura Robinson. Más rápido que una bala Pero, ¿cómo era esa roca? La cámara está fabricada para soportar las fuertes vibraciones causadas por el lanzamiento de la nave espacial, prueba que pasó con creces, lo que demuestra su estabilidad. Por ese motivo, el equipo realizó simulaciones para ver si podían reproducir las distorsiones observadas en la imagen y determinar el tamaño del meteorito que golpeó la cámara. De esta forma, estimaron que la roca que protagonizó el impacto habría sido aproximadamente de la mitad del tamaño de una cabeza de alfiler (0,8 mm), suponiendo una velocidad de alrededor de 7 kilómetros por segundo y una densidad de un meteorito de condrita ordinaria (2,7 gramos / cm3). «El meteoro viajaba mucho más rápido que una bala», dice Robinson. «En este caso, LROC no esquivó la bala, ¡sino que sobrevivió a ella!». El científico también considera «muy raro» (estadísticamente poco probable) que la cámara pudiera capturar los efectos de un evento como este, ya que solo graba el 10% del día y con luz diurna. «Dado que el impacto no presentó problemas técnicos para la 'salud' y la seguridad del instrumento, ahora el equipo anuncia este evento como un fascinante ejemplo de cómo se pueden utilizar los datos de ingeniería, de manera que no se había previsto anteriormente, para entender lo que está pasando en una nave espacial a 380.000 kilómetros de la Tierra», explica John Keller, científico del proyecto LRO del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. Lanzada el 18 de junio de 2008, la LRO ha recogido un tesoro de datos con sus siete potentes instrumentos, haciendo una valiosa contribución a nuestro conocimiento sobre la Luna. «Un impacto de meteoritos en la cámara de la nave nos recuerda que LRO está constantemente expuesta a los peligros del espacio», advierte Noah Petro, científico adjunto del proyecto en Goddard. «Y a medida que continuamos explorando la Luna, también nos recuerda lo valiosos que son los datos que nos envía». Por fortuna, la nave ha sobrevivido para seguir explorando nuestro satélite natural.

from Ciencia

Sitúan el origen de una misteriosa señal de radio en una galaxia lejana

Nuevas y detalladas imágenes captadas por el telescopio espacial Hubble y por el telescopio Subaru, en Hawái, Estados Unidos, han permitido a los astrónomos identificar el posible origen de un estallido rápido de radio o FRB, de «Fast Radio Burst», y situarlo en una zona de nacimiento de nuevas estrellas. Los hallazgos han sido publicados en ArXiv, que aún no han pasado el proceso de revisión por pares de una revista científica, están disponibles aquí (Bassa et al. y M. Kobuko et al.) El fenómeno de los FRBs se identificó por primera vez en 2007 y está caracterizado por la aparición de un breve pero potentísimo pulso de energía cuyo origen es aún desconocido. Para explicarlo, se han propuesto explicaciones muy variopintas, como la presencia de agujeros negros, estrellas de neutrones o civilizaciones alienígenas. Hasta enero de este mismo año, no se había podido establecer si el origen de los FRBs estaba en la Vía Láctea o más allá, pero unos investigadores anunciaron que el punto de partida del estallido de energía FRB 121102 estaba en una pequeña galaxia, en la constelación Auriga, a una increíble distancia de 2.400 millones de años luz. Ahora, tal como ha informado «New Scientist», dos equipos de investigadores ha publicado los resultados de sus observaciones en el punto de origen de este FRB. Allí han identificado un criadero estelar, una zona donde se están formando nuevas estrellas. «Las observaciones del Hubble nos han permitido conseguir una imagen muy nítida», ha dicho Shriharsh Tendulkar, de la Universidad McGill en Montreal, Canadá. «Ahí hay un punto muy brillante de formación estelar, y este FRB parte de ahí». Junto al Hubble, el telescopio Subaru, en Hawái, también han observado la región, en busca de pistas sobre el origen de los estallidos de energía. Las imágenes muestran la presencia de un complejo de formación estelar en las afueras de una galaxia de 20.000 años luz de diámetro. El criadero está a 6.200 años luz de distancia el centro y mide 4.400 años luz, mucho más que los criaderos que se han observado en la Vía Láctea. «Una galaxia extraordinaria» «Es una galaxia extraordinaria», ha dicho Dale Frail, astrónomo el en Observatorio Nacional de Radioastronomía de Socorro (Estados Unidos). «En comparación con su pequeño tamaño, está engendrando estrellas a un ritmo prolífico». Según Jonathan Katz, astrónomo de la Universidad de Washington en St Louis, (EEUU), «esto nos indica que los FRB probablemente ocurren en las estrellas de neutrones jóvenes». ¿Por qué? Dado que los FRBs apenas duran unos milisegundos, muchos científicos han propuesto que su duración está relacionada con el pequeño tamaño de su fuente. Esto apunta a las estrellas de neutrones como posibles candidatos. Se trata de estrellas enormemente compactadas, provistas de campos magnéticos potentísimos y que giran sobre sí mismas a velocidades de vértigo. De momento, no se sabe si lo que se ha observado en FRB 121102 podría aplicarse a otros estallidos de ondas de radio. De hecho, esta señal es muy peculiar. Mientras que las otras solo se han detectado una vez, esta ha aparecido 30 veces. Por eso, de momento estos astrónomos son reacios a sacar conclusiones generales con solo seguir el origen de uno de estos fenómenos.

from Ciencia

Atapuerca abrirá al público una cueva de hace dos millones de años

La Cueva Peluda se encuentra en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca y forma parte de un complejo de galerías que se formaron, aproximadamente, hace más de dos millones de años. El acceso no es fácil. Para entrar es necesario reptar por una grieta que da paso a un lugar extraño: un conducto rectilíneo de dos metros de altura del que cuelgan unas raíces que semejan cabellos negros impregnados de brillos, en realidad, son gotitas de agua. Esta imagen de ensoñación, que podrán ver los más curiosos a partir del 17 de junio, se debe a la presencia de árboles en su superficie, sobre todo encinas y quejigos que buscan la humedad. «Queremos que se visite la Cueva Peluda y se conozca su interior, para que la gente vea de dónde salieron los yacimientos antes de que el ferrocarril cortara las calizas. Como el recorrido para los visitantes de Atapuerca ha sido hasta ahora solo en la superficie, muchos se preguntan dónde están las cuevas. Esta visita permitirá dar una imagen real de donde se han depositado los fósiles humanos», explica Eudald Carbonell, codirector de Atapuerca quien compañó a ABC durante toda la visita. La Peluda se descubrió antes de que los yacimientos de Atapuerca existieran como tal. Se encontró cuando empezaron las obras del trazado del ferrocarril, a finales del siglo XIX. Precisamente fueron las obras de estas vías las que dejaron al descubierto los yacimientos al atravesar la Sierra para abrir paso a las vías. La Peluda se conocía como la «Cueva de la vía» por los lugareños, pero se volvió a cerrar. «No fue hasta la década de los 70 cuando los militares, con explosivos, abrieron la cavidad nuevamente. El grupo espeleológico Edelweis la encuentra en 1972, más o menos cuando empieza el equipo de Atapuerca», explica Cristina Cuesta, arqueóloga y miembro de la Fundación Atapuerca. Dos galerías La cueva tiene dos galerías, la principal, de unos 105 metros de profundidad y unos dos metros de altura. Alberga también chimeneas que alcanzan los ocho metros de altura. El recorrido obliga a elevar la mirada para admirar un paisaje que tardó millones de años en formarse. A cada paso, hay un rastro de historia. Y también de belleza. Por ejemplo, por la cantidad de «macarrones», es decir, tubos circulares y huecos, que dan nombre a las estalactitas en su fase inicial de formación. «Estas se forman gracias al agua que llega a la cueva, la cual disuelve el carbonato cálcico de la roca caliza, que se cristaliza y forma estalactitas, de más de un metro», añade Cuesta. Cuando las estalactitas se unen a las estalagmitas (que están en la parte inferior) dan lugar a columnas con formas indescriptibles que permiten dar rienda suelta a la imaginación. En cuanto a los hallazgos, en la Cueva Peluda no se han encontrado restos humanos pero sí herramientas, que utilizaron nuestros antepasados. El objeto hallado (lasca del modo 2) en sí no se ha datado pero puede que pertenezcan a nuestros antepasados de hace entre 350.000 y 450.000 años, posiblemente preneandertales». Además, en la cueva hay restos de animales: aves, tortugas y sobre todo de osos, que entraban a hibernar y en ocasiones no sobrevivian. «Hemos hallado restos en conexión anatómica, es decir, todo el esqueleto tal y como se quedó en el momento», recuerda la arqueóloga. De hecho, la primera intervención arqueológica que se hizo fue con Trinidad Torres en los años 70, una ingeniera de minas que hacía una tesis sobre dientes de oso y sabía que en la zona podía encontrarlos. Aparte de restos, pueden verse zarpazos de osos en algunas partes de la cueva. El paisaje prehistórico Pero no solo pasaron animales y algún antepasado pasearon por allí. En la cueva pueden verse también grafitis de los años 20. Destaca uno del Ateneo Popular del año 1929, como parte de las actividades culturales que se hacían en el momento, una de ellas, reunirse en cuevas de Atapuerca. Aparte de esta visita, se propone otra alternativa para conocer la flora y la fauna de la zona. «Queremos que la gente vea el paisaje, la flora y fauna actual y la relación de nuestra prehistoria hasta la actualidad. Tenemos la suerte de encontrar muchas cosas que nos dicen cómo era el paisaje hace un millón de años y conocer los usos de las plantas que se hacían hace millones de años», concluye Cuesta. Recreación de un neandertal en un bosque¿Y si también hubiera neandertales? Atapuerca espera la que puede ser la gran noticia del año: confirmar la presencia de neandertales en el yacimiento. De ser así, Atapuerca albergaría todas las especies humanas que ha habido en Europa desde hace más de 1.200.000 años: Homo erectus (posiblemente), antecessor (al que se le dio nombre en Atapuerca), heidelbergensis (u otra especie preneandertal), neandertal y sapiens. Los restos, que se están estudiando aún, se encontraron en la Cueva Fantasma, descubierta el año pasado. «Este año es posible que tengamos la confirmación científica», señala Carbonell. «Llevo 40 años diciendo que faltan neandertales. Aunque claro, una cosa es decirlo y otra confirmarlo. Pero, parece ser que los tenemos», dice Carbonell.

from Ciencia

Las «balas» aullantes, el arma secreta con la que las legiones romanas aterrorizaron a sus enemigos

Se cree que hace unos 1.900 años un ejército de 5.000 romanos asaltó una fortaleza de nativos situada en «Burnswark Hill», al suroeste de Escocia, y tan solo unos pocos kilómetros al norte del muro de Adriano. Entre 1.000 a 2.000 defensores trataron de resistir. Pero, tal como averiguaron arqueólogos de la Sociedad histórica escocesa, que investigaron la zona, aquella no fue una batalla convencional. Los romanos acumularon una gran cantidad de armas de asedio y un importante arsenal de munición para hondas, cuya finalidad, a parte de provocar enormes bajas entre los enemigos, era aterrorizarlos y avisar a las otras tribus de la futilidad de su defensa. «Burnswark Hill», posición donde se alzó un fuerte asaltado por romanos- THE BURNSWARK PROJECT El yacimiento, situado en la región de Dumfries, se convirtió hace cinco años en la mayor representación de «balas» para hondas de Roma nunca descubierta. En total, una investigación dirigida por John Reid y Andrew Nicholson hallaron 2.700 proyectiles para honda. «Es un fuerte muy pequeño que fue atacado por un ejército considerable que usó un enorme volumen de proyectiles», ha dicho Reid en National Geographic, «La violencia ejemplar no es nueva, y los romanos no fueron los únicos en usar esta técnica, pero ellos alcanzaron un nivel magistral». Los investigadores analizaron la composición de las balas, a través del análisis de radioisótopos, para datar el momento del ataque. El estudio de la forma y el peso de los proyectiles indicó que estos eran similares a otros encontrados en Escocia, pero distintos a los hallados en cualquier otro lugar de las antiguas posesiones de Roma. Como balas del calibre 44 Magnum Después de calibrar los detectores de metal para encontrar los proyectiles, los investigadores encontraron en el yacimiento de «Burnswark Hill» un total de 2.700 proyectiles, de los que han desenterrado alrededor de 400, y un par de proyectiles para balista. Los primeros pesan entre 30 y 50 gramos, tienen forma de limón o bellota (esta última era un símbolo de buena suerte). Aparte de esto, prepararon réplicas de los proyectiles y se las entregaron a un hondero experto. Gracias a esto comprobaron que en las manos adecuadas el poder de parada de las bolas era similar al de un proyectil de un revólver del calibre .44 Magnum (de aproximadamente 10.9 milímetros de diámetro). Acumulación de municiones en «Burnswark Hill»- THE BURNSWARK PROJECT Además observaron que los proyectiles eran capaces de volar a velocidades de 160 kilómetros por hora y acertar a objetos menores a un hombre a una distancia de casi 120 metros. «Las piedras más grandes para hondas son muy poderosas, literalmente podrían volarte la parte de arriba de la cabeza», dijo John Reid en National Geographic. Proyectiles aullantes Aparte de eso, en el yacimiento de «Burnswark Hill» los investigadores hallaron unos proyectiles que no se han encontrado en otras zonas bajo dominio romano, aparte de las situadas bajo territorio británico: se trata de proyectiles agujereados por un orificio de unos cinco milímetros. Después de ser lanzadas por el hondero de pruebas, los investigadores comprobaron que eran mucho menos efectivas que las macizas, pero que al volar emiten un «extraño aullido» a medida que el aire se adentra en el agujero. Tal como ha dicho Andrew Nicholson en National Geographic, su propósito era aterrorizar y distraer a los enemigos. «Imagínate que estás oyendo ruidos casi sobrenaturales que nunca antes has oído, y que hay gente cayendo a tu alrededor», dijo Nicholson, para narrar lo que ocurriría cuando los romanos lanzaban una lluvia de proyectiles sobre el enemigo. Los temidos honderos Las hondas estaban formadas por dos largas cuerdas, que se sujetaban con la mano lanzadora, y que estaban unidas a un pequeño bolso que albergaba la munición. El diseño permitía lanzar varios proyectiles a la vez, lo que era muy útil en c ombate a corta distancia. Los historiadores consideran que los proyectiles de «Burnswark Hill» fueron usados por tropas auxiliares («auxilia»). Probablemente los honderos más temidos fueron los baleares, que lucharon con Julio César en la invasión fallida de Britania, entre el 55 y el 54 antes de Cristo. «Esos tipos eran honderos expertos; habían estado haciendo eso toda su vida», dijo Reid. Largo y sangriento asedio La localización y el número de proyectiles muestran, según los investigadores, que el asedio fue largo y violento. Según la datación, la batalla ocurrió en torno al 140 después de Cristo, momento en que Roma estaba bajo el mandato del emperador Antonino Pío, el sucesor de Adriano. «Era un nuevo emperador y necesitaba una victoria miltiar en alguna parte», propuso Reid. Quizás, sugirió, Pío decidió mostrar su capacidad con un acto de extraordinaria violencia para conquistar y aterrar a las tribus del norte. A pesar e la superioridad tecnológica de los romanos, se cree que las tribus aprovecharon mejor el terreno, y que la batalla se alargó más de lo previsto por los romanos. En consecuencia, el final de la batalla de «Burnswark Hill» no fue nada amistoso: «Estamos bastante seguros de que los nativos de lo alto del monte no sobrevivieron», dijo Reid. A pesar de la victoria en esta fortaleza, se considera que la guerra se extendió durante dos décadas al norte del muro de Adriano. Finalmente, la resistencia de las tribus, lo inhóspito del terreno y los problemas de suministro, obligaron a los romanos a claudicar y a marchar de vuelta a su muro. Según los arqueólogos de «Burnswark Hill», esta guerra fue una especie de Afganistán romano.

from Ciencia

Las seis noticias científicas más sorprendentes de la semana



from Ciencia

Sí, el cerebro de un psicópata es diferente

Hace ya algún tiempo me enviaron el siguiente e-mail: «Lee esta pregunta e intenta encontrar una respuesta, y después mira el resultado final. No es una pregunta trampa. Ten en cuenta que ninguna frase tiene doble sentido. Una mujer, mientras asistía al funeral de su madre, vio a un hombre que no conocía. Pensó que era el hombre de su vida, tanto que se enamoró de él en aquel momento, pero no le pidió ni nombre ni teléfono y ya no pudo verlo de nuevo. Unos días más tarde, esta mujer mató a su hermana. ¿Por qué cometió este asesinato?» Estuve dándole vueltas al texto durante unos segundos, al cabo de los cuales llegué a la conclusión de que era probable que el desconocido fuese el novio de su hermana. ¿Qué otra explicación podía haber? Cuando miré la respuesta me quedé atónito: «Al cometer el asesinato la mujer esperaba que el hombre apareciera de nuevo en el funeral de su hermana». La respuesta era sorprendente, tan sólo podía ser de un psicópata. Un cerebro diferente El cerebro de los psicópatas despierta al menos curiosidad. El séptimo arte se ha encargado de mostrarnos cómo actúa un psicópata. Seguro que a más de uno se le paralizó la respiración durante unas décimas de segundo con Hannibal Lecter, Norman Bates, John Doe o Alex Delarge. Ahora bien, ¿su cerebro es diferente al nuestro? Los científicos lo tienen meridianamente claro, es distinto tanto desde un punto de vista estructural como biológico. Un grupo de científicos del Instituto de Psiquiatría del Kings College de Londres ha comprobado que el cerebro de los psicópatas muestra menor actividad eléctrica en ciertas áreas cerebrales, aquellas que se encargan de evaluar las emociones a las expresiones faciales. Para llegar a esta conclusión realizaron un estudio en el que mostraban a seis psicópatas y a nueve individuos sanos imágenes de rostros con distintas emociones. La actividad cerebral de todos los participantes se incrementó en aquellas áreas que se encuentran involucradas en el procesamientos de expresiones cuando se les mostraba caras felices, en contraste con rostros neutrales, si bien, esta actividad fue menor en el grupo de los psicópatas. Las diferencias se hicieron más llamativas entre los dos grupos del estudio cuando se les mostraron rostros atemorizados. Las personas sanas incrementaron la actividad cerebral mientras que los psicópatas tuvieron una disminución de la misma. En otro estudio se analizó mediante resonancia magnética el cerebro de criminales psicópatas condenados por homicidio, violación con estrangulación o intento de asesinato. Los investigadores observaron que había ciertas alteraciones estructurales, especialmente en dos zonas, en el fascículo uncinado, que conecta con la amígdala –una zona relacionada con las emociones y el miedo- y la corteza orbitofrontal, que se encarga de la toma de decisiones. Alteraciones en los circuitos de recompensa Los psicópatas llevan a cabo acciones que les proporcionen satisfacción sin tener en cuenta los daños sobre terceros y los peligros que se puedan derivar de sus acciones. Esto hace que este grupo de personas interactúe con otras como si se tratase de simples objetos. Su cerebro tiene alterado el sistema de recompensa, más concretamente, tienen una hiperreacción ante la dopamina, es decir, la sensación de placer que tiene cuando se libera esta sustancia es mayor que en un cerebro normal. Esta alteración bioquímica es la que les impulsa a buscar a tener una recompensa a toda costa. Por otra parte, hay que tener en cuenta que no todos los psicópatas son asesinos en serie. Su alteración cognitiva no les lleva necesariamente a cometer el mal, lo que sí hacen es actuar en su propio beneficio. Para conseguirlo tienen determinadas cualidades que les ayudan a obtenerlo, en general, son inteligentes, encantadores, capaces de superar situaciones de estrés sin marcado nerviosismo, muestran dificultades para aprender de la experiencia y suelen tener una vida sexual poco estable e impersonal.

from Ciencia

Una misteriosa roca redonda de tres metros se convierte en un reclamo para turistas en Bosnia

Una enigmática roca redonda de unos tres metros de diámetro en un bosque de Bosnia central ha generado distintas teorías sobre su origen, algunas de ellas más propias de la ciencia ficción, pero esta publicidad ha convertido el lugar en un imán para turistas. Situada cerca de la ciudad de Zavidovici, la roca esférica más grande de la zona está parcialmente enterrada y podría ser la mayor del mundo con un peso estimado de más de 30 toneladas. En la misma región se encuentran otras de estas estructuras rocosas aunque de menor tamaño. Muchos curiosos se preguntan si la forma es un simple capricho de la naturaleza o si es obra del ser humano. Suad Keserovic desenterró parcialmente en su propiedad de la aldea de Podubravlje la enorme roca en medio de un bosque, y decidió arreglar el lugar para que pudiera ser visitado. «Vi debajo de un árbol una piedra, que emitía un brillo extraño a la luz del Sol», cuenta Keserovic a Efe y recuerda que el inusual efecto de la piedra le impulsó a empezar a cavar con azadas y picos. «No tenía fin. La piedra era muy rara, de color casi blanco. Y salía una forma también extraña, asomó una curva después de haber excavado un metro cúbico. Cavaba durante días y no podía salir de mi asombro al ver una esfera», dice. Una decena de rocas La esfera está parcialmente enterrada y Kesenovic no quiere seguir con las labores por miedo a desprendimientos. Las rocas redondas no son desconocidas en esta región. En la cercana aldea de Duboki Potok hay un yacimiento en el que hay alrededor de una decena, aunque mucho más pequeñas que la de Podubravlje. Según cuentan los vecinos, muchas de estas rocas fueron destruidas en el pasado porque la gente pensaba que en su interior había oro. Keserovic cree que la roca hallada en su propiedad puede interesar a visitantes, por lo que ha acondicionado el lugar al entender que es «una buena oportunidad para el desarrollo». Limpió la zona, creó un pequeño parque y un improvisado bar con una decena de mesas para servir café, bebida y pequeñas comidas a los visitantes. Los primeros turistas empezaron a llegar a este lugar a partir de otoño pasado. Keserovic lamenta que muchos de sus vecinos no compartan su entusiasmo y consideran la esfera una piedra cualquiera. Las autoridades locales tampoco ha mostrado interés en su hallazgo. El lugar empezó a ser conocido cuando el bosnio Semir Osmanagic, un autoproclamado «arqueólogo» residente en Estados Unidos, trajo a distintos especialistas para analizar la roca. ¿Pirámides en Bosnia? Osmanagic es conocido por su teoría de que un grupo de colinas en la localidad de Visoki (en las afueras de Sarajevo) son en realidad las primeras pirámides de construcción humana. Esta teoría ha sido criticada y denunciada como un «engaño» por diversas asociaciones europeas de arqueología. Sin embargo, el empresario conocido en la región como el «Indiana Jones bosnio», convirtió las supuestas pirámides en una modesta atracción turística. Ahora asegura que la esfera de Zavidovici también es obra de una antigua civilización desconocida. Un estudio preliminar realizado por la Facultad de Minería y Geología de la Universidad de Tuzla (Bosnia) estima que el peso de la roca podría ser de 37,32 toneladas. Osmanagic sostiene que de ser esa la masa, la roca sería la «más grande del mundo», ya que, como asegura, supera en tamaño a las mayores rocas esféricas de origen volcánico de Piedras Bola, en México, que tienen unas 35 toneladas. El geólogo Mersudin Hodzic, de la Universidad de Tuzla, ha analizado por encargo de Osmanagic una muestra de unos 50 gramos de piedra que le ha enviado para determinar su peso. Hodzic explicó a Efe que con esa pequeña muestra no es posible determinar el origen de la roca y que se debería hacer un análisis más profundo. El origen: la concreción de los sedimentos Otros científicos apuntan que la roca, lejos de pertenecer a una civilización desconocida, es producto de un fenómeno de sedimentación llamado «concreción», que tiende a producir rocas redondas. En cualquier caso, la propiedad de Keserovic está atrayendo a cientos de personas cada mes para ver su roca gigante, incluso desde tierras tan lejanas como Japón o América Latina. Keserovic, que no cobra entrada, calcula que unas tres mil personas han pasado por el lugar desde que desenterrara la roca. Según afirma, los sondeos muestran que en las inmediaciones de la esfera de piedra hay una segunda enterrada, de mayor tamaño, pero que no tiene fuerzas para excavarla él solo.

from Ciencia

Ingenio

Frase del día
Es dudoso que el género humano logre crear un enigma que el mismo ingenio humano no resuelva.
Edgar Allan Po